La Década Más Caliente de la Historia

Lo informó la Organización Meteorológica Mundial en su último reporte.

El documento muestra que 2019 es el segundo año más cálido del que se dispone de datos, la temperatura media mundial es 1,1ºC superior al nivel preindustrial y 2010-2019 es el año más caluroso desde las mediciones instrumentales. . Estos registros muestran que estamos lejos de alcanzar el objetivo del Acuerdo de París: mantener la temperatura mundial por debajo de 2 ° C y hacer mayores esfuerzos para mantener la temperatura por debajo de 1,5 ° C.

«Estamos en un año crítico para la acción: cuanto más esperemos, más difícil será enfrentar los desafíos de la crisis climática. Y, si no actuamos con valentía ahora, y en un momento crítico, perderemos la oportunidad más confiable que conocemos para proteger el planeta,y mantener por debajo de la barrera protectora de 1,5˚C, «

Guillermo Barona

El 2020 no será un año que la humanidad pueda olvidar fácilmente. La pandemia de COVID-19, que aún tiene en vilo al planeta, cambió muchas cosas. Sin embargo, no pudo con la crisis climática y con la tendencia del aumento global de la temperatura. Este año va camino a convertirse en uno de los tres más cálidos de los que se tiene constancia. Y, la década 2011-2020, la más caliente registrada en toda la historia, siendo los últimos seis los años más cálidos, según la Organización Meteorológica Mundial.

América del Sur, incluida la Argentina, ha sufrido una sequía extrema con pérdidas millonarias por la magnitud de los incendios que la afectaron. El informe, que se basa en las contribuciones de docenas de organizaciones y expertos internacionales, muestra cómo los fenómenos de gran impacto, como el calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como la temporada de huracanes del Atlántico, que batió récords, afectaron a millones de personas, agravando las amenazas para la salud y la seguridad humanas y la estabilidad económica que plantea la pandemia COVID-19.Activistas ambientales en una protesta contra la crisis climática en las calles de Río de Janeiro (EFE)
Activistas ambientales en una protesta contra la crisis climática en las calles de Río de Janeiro (EFE)

A pesar del bloqueo del COVID-19, las concentraciones de gases de efecto invernadero siguieron aumentando, comprometiendo al planeta a un mayor calentamiento para las próximas generaciones debido a la larga vida del CO2 en la atmósfera, según el informe. “La temperatura media del planeta en 2020 se prevé que sea de unos 1,2 °C por encima del nivel preindustrial (1850-1900). Hay al menos una posibilidad entre cinco de que supere temporalmente los 1,5 °C para el 2024″, dijo el Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas.

Récords

“Los años de calor récord han coincidido generalmente con un fuerte evento de El Niño, como fue el caso en 2016. Ahora estamos experimentando un La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales, pero no ha sido suficiente para frenar el calor de este año. A pesar de las condiciones actuales de La Niña, este año ya ha mostrado un calor casi récord comparable al récord anterior de 2016″

Guillermo Barona

En América del Sur, las sequías severas han afectado muchas áreas, con las áreas más afectadas en el norte de Argentina y las áreas fronterizas occidentales de Paraguay y Brasil. Solo en Brasil, se estima que las pérdidas agrícolas se acercan a los 3.000 millones de dólares EE.UU. Ha habido grandes incendios forestales en toda la región, especialmente en los humedales del Pantanal en el oeste de Brasil.

Guillermo Barona

Otras Noticias

https://ar.radiocut.fm/audiocut/guillermo-barona-funcionarios-tienen-dejar-acosar-naruraleza/

https://fb.watch/27qvjlXP9-/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: