Descubren en la Patagonia al Titanosaurio más antiguo del mundo

Mide unos 20 metros de longitud y tiene 140 millones de años; fue hallado por un grupo de paleontólogos argentinos

Hasta el momento, estos gigantes amigos de cuatro patas con una antigüedad de más de 120 millones de años, según informa la Agencia de Difusión Científica de la Universidad de La Matanza (CTyS-UNLaM), no se conocían, por lo que el descubrimiento de Ninjatitan zapatai para el conocimiento de la historia evolutiva de este grupo y el período Cretácico temprano del que proviene.

Vivió hace 140 millones de años

¿Qué comía el titanosaurio?

Desde hace varios años, se han atribuido numerosas especies a la familia de los titanosaurios. No obstante, muchas han sido reasignadas a géneros diferentes o, sencillamente, no han sido calificadas como originales.

El titanosaurio se alimentaba de vegetación, y su estómago era similar a la cápsula de fermentación de restos vegetales.

“Este descubrimiento es muy importante también para el conocimiento de la historia evolutiva de los saurópodos, porque los registros fosilíferos de comienzos del Cretácico, hace unos 140 millones de años, son realmente muy escasos en todo el mundo”, dijo Pablo Gallina, autor principal del estudio publicado este domingo en la revista científica argentina Ameghiniana.

Guillermo Barona

Otras Noticias

https://ar.radiocut.fm/audiocut/victor-hugo-ayer-argentina-volo-alto-guillermo-barona/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: